La producción de uva se transforma en $us 140 millones con ventas y su industrialización

Solo la producción de uva o materia prima genera 120 millones de bolivianos por cosecha, que después se transforma en 140 millones de dólares con su comercialización y sobre todo su industrialización o fabricación de vinos y singani.
“De lo que estamos seguros es que son 120 a 140 millones de bolivianos solo en materia prima, que se multiplica y se hace 140 millones de dólares cuando producimos vinos y singanis”, confirmó el Vocero de la Cadena Uva, Vinos y Singani, José Luis Sánchez Caro.
Con todas las condiciones que significa tener Tannat y otras variedades que han posesionado al vino tarijeño en el contexto mundial, agregó al afirmar que los productores siguen caminando solos a pesar de los criterios de algunas autoridades “en el palco oficial”.
Ninguna de las políticas del Estado han sido efectivas, han hecho intentos, pero no se plasman en realidad, los productores seguirán solos recuperándose por sí mismos, declaró al estimar que prevén producir este año un millón y medio de toneladas de uva.
Esta cantidad puede aumentar, admitió al reconocer que hacen falta más datos, se hablaba de un censo, pero después no se dijo nada, al añadir que el 30% de la producción de uva se estima que se va para la producción de vinos y singani.
Entre enero y febrero comenzaron las entregas de uva a las bodegas, hubo requerimientos, se presentó un fenómeno, las uvas tardías como la moscatel se adelantaron y las tempraneras se retrasaron, por eso hay todavía tempraneras en planta, informó.
Están guardándose en cámaras de frío, agregó al indicar que la entrega de uva a las bodegas es mucho más rentable que venderlo como fruta, si este porcentaje del 30% se incrementa a 50% como mencionó algún industrial, puede ser mucho más favorable.
Por ahora a los productores de uva no les subieron la cantidad de entrega, en su caso entregará 700 a 800 cajas, no más, si se aumenta será favorable, “es una proyección interesante, los industriales pidieron que se recupere la variedad moscatel, eso significa singani”.
Singani significa que la plata se volverá a reinvertir en Tarija, generación de empleo y dinamización de la economía de la cadena productiva, destacó al indicar que la venta de uva en el país genera un gran movimiento económico a todo nivel.
El Periódico / edición digital
Vea aquí
Últimos artículos

En Tarija inició la cosecha de la palta con variedades tempraneras Ettinger y Bacon

El Gobierno asegura que hay estabilidad en precios de los productos de la canasta familiar

El Gobierno atribuye el alza de precios de algunos alimentos a factores climatológicos

De cada 50 kilos de semillas de papa se obtienen 10 bolsas de cosecha

La producción de uva se transforma en $us 140 millones con ventas y su industrialización